Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Próximo Destino

México

Incrementan precauciones por mar de fondo en Acapulco

En plena temporada vacacional de Semana Santa, autoridades marítimas han emitido una alerta por mar de fondo en Acapulco.

En plena temporada vacacional de Semana Santa, autoridades marítimas han emitido una alerta por mar de fondo en las costas de Acapulco.

El fenómeno que ha provocado oleajes de hasta seis metros de altura y generado riesgos para visitantes y habitantes de la zona turística.

De acuerdo con la Capitanía Regional de Puerto, el mar de fondo se intensificó desde el pasado miércoles, justo cuando más de 280 mil turistas comenzaron a arribar al puerto, según estimaciones de la Secretaría de Turismo de Guerrero.

El fenómeno también afecta otras costas del Pacífico mexicano, desde Chiapas hasta Jalisco, con excepción del Golfo de Tehuantepec.

¿Qué es el mar de fondo?

El mar de fondo es un fenómeno oceánico natural causado por tormentas o huracanes que, aunque se encuentren a miles de kilómetros de distancia, generan vientos intensos que transfieren su energía al agua y crean oleajes prolongados. Estas olas viajan grandes distancias sin perder mucha fuerza.

Al llegar a zonas costeras, el cambio en la profundidad del mar provoca que las olas se vuelvan más altas, potentes y peligrosas, generando marejadas que pueden superar incluso la línea de playa.

En Acapulco, algunas rompientes alcanzaron la avenida Costera Miguel Alemán, a través de la calle Juan de la Cosa, en la popular Zona Dorada.

Playas con oleaje intenso y rescates

Las playas de Caletilla y El Morro han registrado condiciones marítimas especialmente peligrosas.

Hasta el viernes, equipos de rescate habían realizado 18 salvamentos en esas zonas, con apoyo de 37 salvavidas.

A pesar del riesgo, la Secretaría de Turismo del estado estima una ocupación hotelera del 70 % durante la Semana Santa en Acapulco, por lo que autoridades llaman a extremar precauciones para proteger a la población y a los turistas.

Recomendaciones ante el mar de fondo

  • Consultar boletines meteorológicos y alertas emitidas por Protección Civil y Capitanía de Puerto.
  • Evitar actividades acuáticas como natación, surf o pesca en zonas afectadas.
  • No acercarse a zonas de rompiente ni caminar por la orilla del mar cuando el oleaje esté elevado.
  • Si estás en una embarcación, busca resguardo en puertos seguros y asegura el amarre.
  • Seguir las indicaciones de salvavidas y cuerpos de emergencia en las playas.

El mar de fondo no es un fenómeno inusual, pero sí altamente peligroso cuando ocurre durante temporadas vacacionales, como esta Semana Santa.

También lee:
Christian Nodal asegura que quiere tener hijos con Ángela Aguilar
Solo 15 playas son aptas para recreación en Baja California

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

DESCUBRE MÁS

Destinos

Cada año, cientos de estudiantes de bachilleratos privados de Nueva York viajan a Paradise Island, Bahamas, para un Spring Break exclusivo.

Noticias

Aunque volar es seguro, los momentos más críticos durante un vuelo ocurren cerca del suelo, te contamos al respecto.

Destinos

COFEPRIS advierte que únicamente Ensenada y San Felipe cumplen con la normativa sanitaria para uso recreativo.

Noticias

Un turista ucraniano ingresó a una isla remota que se mantiene aislada para proteger a su población, fue detenido.

Próximo Destino ®2023