La Secretaría de Turismo (Sectur), encabezada por Josefina Rodríguez, ha dado un paso inesperado pero decisivo en la relación con las navieras internacionales. Los cruceros que lleguen a México podrían pagar menos.
En apenas 10 días, logró destrabar la negociación sobre el nuevo Derecho Marítimo, una tarifa que se aplicará a los cruceristas que desembarquen en los puertos turísticos de México.
La noticia ha tomado por sorpresa al sector. Especialmente después de que, el pasado 5 de marzo, la directora general de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe, Michel Page manifestara públicamente su frustración por el cierre del diálogo con el gobierno mexicano.
Sin embargo, en la segunda mitad de marzo las conversaciones se reactivaron. Y actualmente están cerca de concretarse en un acuerdo sin precedente.
La propuesta del gobierno plantea una aplicación progresiva del DM por pasajero:
- 5 USD desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de julio de 2026.
- 10 USD del 1 de agosto al 31 de diciembre de 2026.
- 15 USD del 1 de enero al 31 de julio de 2027.
- 21 USD a partir del 1 de agosto de 2027.
A cambio, México pide a las navieras:
- Retención y pago del derecho.
- Mayor consumo de proveeduría mexicana.
- Promoción del programa Hecho en México.
- Difusión de textiles, artesanías y arte nacional a bordo.
- Inclusión de empresas mexicanas en su cadena de suministro.
- Generación de empleos estables.
- Mesas de trabajo para colaboración público-privada.
Aunque las navieras han respondido con una contrapropuesta que extendería los plazos hasta 2029, el acuerdo final podría cerrarse en la primera quincena de abril.
De concretarse, esta sería la primera vez que el gobierno federal aplica un cobro de este tipo a los cruceros turísticos.
Lo que marca un giro en la política turística nacional. También abre la puerta a una colaboración más profunda entre el sector público y privado para fortalecer las cadenas de valor del turismo en México.
También lee:
Turista ingresa a isla de tribu aislada y es detenido
Disney cancela live-action de ‘Enredados’ tras fracasos anteriores