Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Próximo Destino

Tips

¿Qué es el ‘stopover’ y por qué genera controversia entre viajeros?

El stopover consiste en aprovechar escalas largas en las ciudades base de ciertas aerolíneas para ahorrar, sin embargo no a todos les parece.

Planificar unas vacaciones no es tarea fácil: elegir el destino, encontrar vuelos accesibles y cuadrar fechas sin comprometer días libres puede resultar un auténtico reto. En este contexto, el concepto de stopover ha ganado popularidad como una forma de maximizar la experiencia de viaje sin vaciar la cartera.

Sin embargo, este método ha generado un acalorado debate en redes sociales, donde algunos lo consideran una ganga y otros, una fuente de cansancio innecesario.

¿Qué es un stopover?

El stopover consiste en aprovechar escalas largas en las ciudades base de ciertas aerolíneas para hacer turismo sin costo adicional significativo.

Varias aerolíneas ofrecen incentivos atractivos a los viajeros que optan por esta alternativa, como noches gratuitas en hoteles, traslados al centro de la ciudad y tours guiados.

Por ejemplo, Turkish Airlines destaca por ofrecer alojamiento gratuito en Estambul, mientras que Qatar Airways y Air China tienen opciones similares en ciudades como Doha y Pekín.

En algunos casos, estas experiencias permiten disfrutar de estancias de lujo a precios simbólicos, convirtiendo una simple escala en una miniaventura.

¿Una oportunidad o una pérdida de tiempo?

A pesar de las ventajas aparentes, muchos viajeros cuestionan si realmente compensa.

En plataformas como Twitter o Reddit, abundan las opiniones encontradas. “Reservé un vuelo a Seúl con Air China, con escala en Pekín de 24 horas. Me daban hotel gratis, pero estaba lejos de la Ciudad Prohibida, así que terminé pagando por otro más céntrico”, comentó un usuario.

Otros señalan que la logística puede ser agotadora: traslados entre el aeropuerto, el hotel y los puntos turísticos pueden convertir un día de descanso en una jornada maratónica. «Pierdes un día de vacaciones», afirmó otro viajero.

Además, las condiciones han cambiado en los últimos años. Lo que antes era una práctica común ahora depende de factores como la tarifa contratada, las políticas de cada aerolínea y el destino final.

Aprovechar un stopover es, en esencia, una cuestión de preferencias. Para quienes buscan explorar más destinos y tienen flexibilidad en su itinerario, esta opción puede ser una excelente manera de enriquecer su experiencia de viaje.

En cambio, para aquellos que desean llegar a su destino principal sin distracciones, el stopover podría ser una complicación innecesaria.

También lee:
Lanzan descuentos para diversos destinos en Nuevo León
Daddy Yankee demanda a su esposa por retiro de 100 MDD

DESCUBRE MÁS

Destinos

La recientemente construida autopista de la ruta Barranca Larga - Ventanilla, ha facilitado el acceso a Puerto Escondido.

Noticias

Los niños influyen ampliamente en las desiciones de viaje que toman millennials y generación Z según un estudio reciente.

Destinos

Ya se acercan las vacaciones de Semana Santa y si no tienes tanto tiempo y dinero, te recomendamos 3 playas cercanas a la CDMX.

Noticias

Las políticas del gobierno de Donald Trump están afectando negativamente al turismo en Estados Unidos, muchos cancelan sus viajes.

Próximo Destino ®2023