Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Próximo Destino

Destinos

¿En qué partes de México puedes apreciar las lluvias de estrellas en Verano?

En agosto, México ofrecerá vistas espectaculares de las lluvias de estrellas Perseidas y Aurígidas, estos son los mejores lugares para verlas.

Este agosto, México será un escenario privilegiado para observar varios eventos astronómicos destacados, incluyendo dos lluvias de meteoros conocidas como la lluvia de estrellas del verano.

Aquí te proporcionamos las fechas exactas y los mejores lugares en México para disfrutar de estos impresionantes fenómenos celestiales.

Lluvia de estrellas Perseidas

La lluvia de meteoros Perseidas, una de las más esperadas del año, comenzó el 17 de julio y terminará el 24 de agosto, con una tasa máxima observable de 150 meteoros por hora.

Según la NASA, el mejor momento para ver este fenómeno será la noche del 11 de agosto y la madrugada del 12, cuando la Luna en cuarto creciente no eclipsará el brillo de los meteoros.

Lluvia de estrellas Aurígidas

La lluvia de meteoros Aurígidas comenzará el 28 de agosto y finalizará el 5 de septiembre, alcanzando su punto máximo de actividad el 31 de agosto.

Se espera una tasa máxima de seis meteoros por hora, y el mejor momento para observar este evento será durante la madrugada del 31 de agosto, mirando hacia el noreste. Esta lluvia de estrellas es causada por el cometa C/1911 N1 Kies.

Mejores lugares en México para observar la Lluvia de estrellas del verano

Para disfrutar de estos fenómenos astronómicos al máximo, es fundamental encontrar lugares con poca contaminación lumínica. México cuenta con una variedad de sitios ideales para la observación astronómica:

  1. Parque Nacional Pico de Orizaba, Puebla: Un lugar elevado y alejado de la contaminación lumínica.
  2. Área Natural Protegida de Yum-Balam, Holbox: Una isla con cielos claros y sin interferencia de luces urbanas.
  3. Desierto de Wirikuta, San Luis Potosí: Conocido por su cielo despejado y amplio horizonte.
  4. Parque Nacional San Pedro Mártir, Baja California: Reconocido por sus condiciones óptimas para la observación astronómica.
  5. Zona Arqueológica de Xochicalco, Morelos: Un sitio histórico con vistas despejadas del cielo.
  6. Sebastián del Oeste, Jalisco: Un pueblo mágico con cielos oscuros y claros.
  7. Parque Nacional El Chico, Hidalgo: Ofrece un entorno natural ideal para la observación de estrellas.
  8. El Salto, Durango: Conocido por sus noches claras y sin contaminación lumínica.

Conclusión

Las lluvias de estrellas Perseidas y Aurígidas ofrecen una oportunidad única para disfrutar del cielo nocturno en México. Planifica tu visita a uno de estos increíbles destinos y prepárate para una experiencia inolvidable bajo las estrellas este verano.

También lee:
Italia lanza el tren Espresso Salento para viajes más sostenibles
Luis Miguel ha confirmado que viene a la Arena Potosí

DESCUBRE MÁS

Destinos

La recientemente construida autopista de la ruta Barranca Larga - Ventanilla, ha facilitado el acceso a Puerto Escondido.

Noticias

Los niños influyen ampliamente en las desiciones de viaje que toman millennials y generación Z según un estudio reciente.

Destinos

La tendencia de viajar lento en cada destino es algo que está creciendo cada vez más por eso te dejamos algunos destinos para probarlo.

Noticias

Las políticas del gobierno de Donald Trump están afectando negativamente al turismo en Estados Unidos, muchos cancelan sus viajes.

Próximo Destino ®2023