Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Próximo Destino

Destinos

5 cosas importantes que debes saber de tramitar la visa para Estados Unidos desde México

¿Tú ya tienes visa norteamericana? Si aún no, entonces lee esta nota y averigua cómo tramitarla para viajar a Estados Unidos.

Todos sabemos que para ir a Estados Unidos los mexicanos necesitan tramitar una visa de turista B1/B2, lo que se define como un documento para personas no inmigrantes que permite entrar a Estados Unidos por negocios, turismo, tratamientos médicos, etc.

A continuación te mostramos cuáles son los pasos para hacer este trámite.

Identificar el tipo de visa

Antes de iniciar el proceso, es crucial determinar el tipo de visa que necesitas.
Las categorías más comunes incluyen turismo (B-1/B-2), trabajo (H-1B), estudio (F-1), entre otras.
Cada tipo de visa tiene requisitos específicos, por lo que es esencial seleccionar la categoría correcta.

Completar el formulario DS-160:

Hay que llenar el Formulario DS-160, disponible en el sitio web del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Este formulario recopila información personal y detalles sobre el propósito del viaje. Asegúrate de completarlo con precisión y guarda el código de confirmación, ya que lo necesitarás para programar tu cita.

Pago de la tarifa de visa

Después de completar el DS-160, deberás pagar la tarifa de solicitud de visa a través del sistema electrónico de pagos en línea.
Asegúrate de conservar el recibo de pago, ya que será necesario para programar tu cita y para futuras referencias.

Programar la cita en el Centro de Atención a Solicitantes de Visa (CASV) y la Embajada o Consulado de Estados Unidos

Agenda una cita en el CASV y otra en la Embajada o Consulado de Estados Unidos. En el CASV se recogerán tus datos biométricos, mientras que en la Embajada o Consulado se llevará a cabo la entrevista consular.

Entrevista

El oficial consular evaluará tu elegibilidad para la visa. Sé honesto y claro en tus respuestas, demuestra vínculos fuertes con México y la intención de regresar después de tu visita.

Finalmente dependerá de los funcionarios consulares si te otorgan o no la visa correspondiente, pero es importante que les demuestres que no tienes interés en quedarte en su país.

También te podría interesar:

TransDinárica, La Mejor Región Para Viajar En 2024

Sismo de 5.7 en CDMX, con epicentro en Puebla

DESCUBRE MÁS

Destinos

La recientemente construida autopista de la ruta Barranca Larga - Ventanilla, ha facilitado el acceso a Puerto Escondido.

Noticias

Los niños influyen ampliamente en las desiciones de viaje que toman millennials y generación Z según un estudio reciente.

Destinos

La tendencia de viajar lento en cada destino es algo que está creciendo cada vez más por eso te dejamos algunos destinos para probarlo.

Noticias

Las políticas del gobierno de Donald Trump están afectando negativamente al turismo en Estados Unidos, muchos cancelan sus viajes.

Próximo Destino ®2023