¿Alguna vez viste una súper oferta de vuelo y hotel por un costo increíble? Deberías tener cuidado porque podrías estar cayendo en una estafa por parte de los famosos montaviajes.
Especialmente en verano y época decembrina, cuando todos queremos salir de vacaciones, aparecen estos estafadores esperando a quienes buscan una oferta para viajar.
Los montaviajes ofrecen ofertas muy atractivas en paquetes de viaje, boletos de avión o reservaciones, sin embargo, el modus operandi es que te dicen que debes dar un pago anticipado para apartar el lugar o congelar el precio, pero luego de eso desaparecen.
En México los reportes de este tipo de estafas crecieron 41%, de acuerdo a cifras del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.
Autoridades detectaron una nueva modalidad de fraude llamada ‘#montaviajes’. Salvador @guerrerochipres, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia CDMX, explica en qué consiste y cómo podemos evitar caer en este tipo de engaños. #DPC con @nacholozano pic.twitter.com/WOgCM1ETeu
— De Pisa y Corre (@PisayCorreTV) July 25, 2023
Así operan los montaviajes
Los montaviajes operan principalmente en redes sociales, donde publican un viaje a un precio bajo y con grandes beneficios.
Ya que alguien cayó, le solicitan un pago parcial, pero tras hacerlo todas las páginas y personas involucradas desaparecen sin dejar rastro.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aconseja que antes de hacer un pago se debe buscar el registro en el padrón de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes A.C. (AMAV) o en la página oficial del Registro Nacional de Turismo.
Recuerda que al momento de apartar un viaje, deben entregarte un ticket donde se establezca todo lo referente al viaje, así como un número de contacto y un domicilio.
También te podría interesar: