Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Próximo Destino

Noticias

La ONU protegerá los océanos

onu-tratado-oceanos-proteger

Los países de la ONU adoptarán oficialmente el próximo lunes el primer tratado para proteger la altamar. Se trata de un acuerdo internacional discutido durante años y que se cerró tras prolongadas negociaciones el pasado marzo.

En aquel momento, los Gobiernos de todo el mundo acordaron ya todos los detalles del pacto. Sin embargo, su adopción quedó pospuesta a la espera de que expertos técnicos verificasen la uniformidad de los términos utilizados. Y de que el texto fuese traducido a los seis idiomas oficiales de Naciones Unidas (ONU)

La reunión formal impulsada por la ONU será el próximo lunes 19 de junio

Ese paso formal se dará el lunes 19 de junio en una reunión en Nueva York. Mismo que permitirá que en los próximos meses los países comiencen a firmar y ratificar el tratado, cuya entrada en vigor requiere la ratificación por parte de un mínimo de sesenta Estados.

Los grupos ecologistas insisten desde hace años en que este tratado es vital para salvar los océanos. Los cuales están siendo amenazados por la contaminación, el cambio climático y las nuevas tecnologías, que abren la puerta a la minería en el fondo de los mares y a una pesca más intensiva.

La altamar -las aguas situadas a más 200 millas marinas de la costa y que son compartidas por todos los países- suponen dos tercios del total de los océanos. Y hasta ahora han estado gestionadas bajo una serie de acuerdos y organismos internacionales sin una jurisdicción clara. Así como sin demasiada coordinación y con unas normas inadecuadas para su protección.

El nuevo tratado se establecerá en el marco de la ya existente Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Adicionalmente, busca «asegurar la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional».

Entre otras cosas, el texto sienta las bases para el establecimiento de zonas marinas protegidas. Lo que debe facilitar que se cumpla la promesa internacional de salvaguardar al menos el 30 % de los océanos para el año 2030, según la ONU.

DESCUBRE MÁS

Destinos

La recientemente construida autopista de la ruta Barranca Larga - Ventanilla, ha facilitado el acceso a Puerto Escondido.

Noticias

Los niños influyen ampliamente en las desiciones de viaje que toman millennials y generación Z según un estudio reciente.

Destinos

La tendencia de viajar lento en cada destino es algo que está creciendo cada vez más por eso te dejamos algunos destinos para probarlo.

Noticias

Las políticas del gobierno de Donald Trump están afectando negativamente al turismo en Estados Unidos, muchos cancelan sus viajes.

Próximo Destino ®2023