Hay mexicanos que no dudaron en salir del país por la vacunación, lo cual generó un gran gasto entre los meses de marzo y mayo de este año.
El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y el Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac (Cicotur) revelaron la cifra de dicho gasto, el cual asciende a 325 millones de dólares.
Los connacionales acudieron específicamente a Estados Unidos y realizaron 905 mil 487 viajes entre marzo y mayo pasados, a comparación de los 614 mil 70 registrados entre octubre de 2020 y febrero pasado.

Pero antes de es te último periodo, el promedio de viajes era de 122,184 viajes al mes, por lo que se tenía previsto que de marzo a mayo fueran de 368,442, una cifra que se disparó 47.%, es decir, más de 900 mil viajes, frente a un 24.6% de viajeros extranjeros que llegaron al país.
En cuanto a ingresos de los turistas internacionales, estos crecieron 24.6% entre marzo y mayo, mientras que los ingresos por viajes al exterior incrementaron 47.5% en el mismo periodo.
Cabe recalcar que esta tendencia de viaje se dio como resultado del rezago en la vacunación nacional y la apertura a la vacuna que EU facilitó para los turistas internacionales en determinados destinos, como Nevada, Florida y California.
Te recomendamos: Canadá Podría Reabrir Al Turismo Internacional En Septiembre