Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Próximo Destino

Europa

Se aceleran las concesiones de nacionalidad española por origen sefardí

Contar con una segunda nacionalidad cuenta con grandes beneficios, por ello más de 30,000 mexicanos ya han solicitado la nacionalidad española.

Más de 30,000 mexicanos han solicitado la nacionalidad española por origen sefardí.

De acuerdo con datos del Ministerio de Justicia de España, más de 27,905 personas han recibido su resolución de nacionalidad española hasta el 30 de marzo de 2021 y afortunadamente, ahora existen más solicitudes resueltas que solicitudes pendientes de resolución (27,905 frente a 27,192).  

Este aumento de concesiones se incrementará en el segundo trimestre de 2021 ya que el 9 de marzo entró en vigor el “Plan de Choque” promovido por la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (DGSJFP) del Ministerio de Justicia, que trata de impulsar la resolución de expedientes de nacionalidad.

Éste conlleva una serie de acciones encaminadas a la solución del atasco en la tramitación y resolución de los expedientes de nacionalidad por residencia y de sefardíes (las medidas se centran en el refuerzo de personal y la formación necesaria para agilizar las resoluciones).

“El compromiso de la Dirección habla de resolver el 100% de los expedientes de nacionalidad por origen sefardí a final de año. Lo veo un objetivo más que factible visto el gran esfuerzo realizado por la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública en los últimos meses, previos incluso a las medidas de choque” Afirma Rubén Mañanes, Director de Stratego Abogados, despacho especializado en los procesos de nacionalidad por origen sefardí.

Aunque todavía existen ciertas restricciones por el Covid- 19, todo aquél solicitante que lo desee, podrá viajar a firmar ante Notario en España, ya que existe la posibilidad de obtener una autorización de entrada para la finalización del proceso de nacionalidad por origen sefardí, (si bien la estancia no puede ser superior a siete días).

Además de dicha autorización, quien viaje a España tiene que aportar un certificado con resultado NEGATIVO de PCR, realizado en las 72h anteriores a su llegada y cumplimentar el Formulario de Control Sanitario (FCS) asociado a su viaje, para presentarlo en el Control Sanitario del aeropuerto de llegada a España.  El Gobierno Español dispone de más información en este enlace.

DESCUBRE MÁS

Noticias

Las políticas del gobierno de Donald Trump están afectando negativamente al turismo en Estados Unidos, muchos cancelan sus viajes.

Destinos

La tendencia de viajar lento en cada destino es algo que está creciendo cada vez más por eso te dejamos algunos destinos para probarlo.

Destinos

El reciente descubrimiento de un sistema de agua, sugiere que existe una ciudad bajo las pirámides de Egipto.

Destinos

Cada año, cientos de estudiantes de bachilleratos privados de Nueva York viajan a Paradise Island, Bahamas, para un Spring Break exclusivo.

Próximo Destino ®2023