Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Próximo Destino

Parques de Diversiones

Los parques de Disney reportan más de 3 mil millones de dólares en pérdidas debido al Covid-19

Walt Disney World Resort theme parks in Lake Buena Vista, Fla., plan to begin a phased reopening in July, pending approval from local and state authorities. Magic Kingdom Park (pictured) and Disney’s Animal Kingdom are planned to reopen on July 11, 2020, followed by EPCOT and Disney’s Hollywood Studios on July 15, 2020. (Matt Stroshane, photographer)

The Walt Disney Company informó que recibió un golpe de aproximadamente $3.5 mil millones de dólares en los ingresos operativos en su segmento de parques temáticos tras la pandemia de Covid-19 durante el trimestre que terminó el 30 de junio.

Ninguno de los parques de Disney en los Estados Unidos o Europa estuvieron abiertos durante el trimestre. Walt Disney World y Disneyland Paris reabrieron a mediados de julio, mientras que Disneyland Resort en California permanece cerrado, sin fecha de regreso.

Shanghai Disney Resort reabrió sus puertas en mayo y Hong Kong Disneyland Resort reabrió a fines de junio, aunque Hong Kong cerró nuevamente en julio.

En general, el segmento de Parques, Experiencias y Productos de Disney reportó $ 983 millones en ingresos durante el tercer trimestre de la compañía, un 85 por ciento menos que los $ 6,575 mil millones que registró en el mismo período en 2019. El segmento también incluye Disney Cruise Line (que también está cerrado) así como las mercancías de Disney y otras líneas de productos de consumo que no sean de medios.

«A pesar de las duras realidades que enfrentamos hoy, hemos logrado algunos avances alentadores desde nuestra última llamada de ganancias. Hicimos una apertura responsable de la fase tres de nuestros parques en Shanghái, París, Tokio y Orlando, así como también en nuestra zona de tiendas y restaurantes, Downtown Disney, en Anaheim». Hemos priorizado la salud y la seguridad de nuestro cast e invitados y se han instituido protocolos que incluyen una política de máscara obligatoria, controles de temperatura, mayor limpieza y desinfección, así como restricciones de capacidad para promover el distanciamiento social. Continuamos trabajando con la salud nacional y local, y los funcionarios del gobierno en esta situación muy fluida y estamos haciendo los ajustes necesarios «.

Bob Chapek, CEO de Disney, durante la conferencia telefónica de presentación de resultados.

«En Walt Disney World, estamos logrando nuestro objetivo de generar una contribución neta positiva en los niveles de asistencia actuales, y esperamos que la demanda crezca cuando mejore la situación de Covid en Florida», dijo la Oficial Principal de Finanzas Christine McCarthy. «También estamos monitoreando de cerca las tendencias en nuestros sitios reabiertos internacionalmente. En particular, estamos satisfechos con lo que hemos visto en Shanghai desde su reapertura en mayo».

El anuncio se dio durante la misma conferencia en la que se reveló que la versión live action de Mulán llegará a Disney+ en septiembre.

Sin duda, la pandemia de Covid-19 ha sido un duro golpe para la industria de parques temáticos y de entretenimiento, pues la asistencia internacional ha caído y por ahora prácticamente ningún parque puede operar al 100% de su capacidad.

DESCUBRE MÁS

Destinos

Cada año, cientos de estudiantes de bachilleratos privados de Nueva York viajan a Paradise Island, Bahamas, para un Spring Break exclusivo.

Noticias

Aunque volar es seguro, los momentos más críticos durante un vuelo ocurren cerca del suelo, te contamos al respecto.

Destinos

COFEPRIS advierte que únicamente Ensenada y San Felipe cumplen con la normativa sanitaria para uso recreativo.

Noticias

Un turista ucraniano ingresó a una isla remota que se mantiene aislada para proteger a su población, fue detenido.

Próximo Destino ®2023