México es uno de los países con mayor riqueza cultural y natural de todo el planeta, pero hay algo que lo hace más especial y es su diversidad geológica. El valor de estas zonas reside en su significado histórico, los datos que pueden aportar y su increíble belleza.
Muchos de estos espacios son de difícil acceso y otros tantos están abiertos al público. Lo importante es que como turistas tenemos la responsabilidad de cuidarlos sin dejar huella mas que la de nuestros zapatos. Así que te recomendamos visitar estos 8 destinos geológicos que te dejarán con la boca abierta.
La Laguna de Alchichica, Puebla
El cráter está ubicado por debajo del nivel del suelo y esto lo convierte en un maar. En la laguna se acumula agua con altos niveles de minerales y hay mitos que aseguran que salen luces del fondo.
View this post on InstagramA post shared by Laguna de Alchichica (@lag_alchichica) on
Los prismas basálticos, Hidalgo
Estas estructuras de piedra se encuentran en el Geoparque de la Comarca Minera en Hidalgo y son consideradas como los más altas del mundo con una altura de 40 metros. Los prismas adquieren su forma hexagonal cuando la lava derramada entra en contacto con la superficie.
View this post on InstagramA post shared by Ricardo Lopez (@ricardo_audios) on
Hierve el agua, Oaxaca
Este sistema de cascadas están petrificadas por su alto contenido de minerales. Sus estructuras, también conocidas como “Cascadas de sal”, están conformadas por agua sobresaturada de carbonato de calcio, lo que forma algunas cavernas.
View this post on InstagramVive esta experiencia solo en OAXACA👍
A post shared by Hierve el Agua, Oaxacan (@hierve_elagua) on
Barrancas del Cobre, Chihuahua
Las Barrancas del Cobre cuentan con una extensión de 60,000 kilómetros y se ubican en la Sierra Tarahumara. Son llamadas así gracias al tono cobrizo de sus paredes y las puedes recorrer en el tren conocido como “El Chepe”.
View this post on InstagramA post shared by Sergio Quezada•Bodasdeaventura (@sergioquezadar) on
El Nevado de Toluca, Estado de México
Ubicado en el Estado de México, este volcán activo cuenta con varias capas de lava endurecida que forman su composición. En su cráter podrás encontrar dos lagunas de agua potable separados por un capa de lava.
View this post on InstagramTuesday mood #nevadodetoluca #followyourbliss
A post shared by Johanni Louv (@johannilov) on
Las Grutas de Cacahuamilpa, Guerrero
Esta caverna fue descubierta a inicios del siglo XIX y se conforma de varias cuevas de piedra caliza con una gran altura. No por nada es la más estudiada, conocida y visitada del país.
View this post on InstagramA post shared by Angel Neri (@angelneri) on
Parque Los Azufres, Michoacán
Este parque está ubicado encima de la Faja Volcánica Transmexicana y cuenta con aguas azufrosas, producto de la actividad volcánica del estado. En invierno da refugio a millones de ejemplares de mariposas monarcas.
View this post on InstagramA post shared by Bárbara Loredo 🦕 (@hbarbieloredo) on
Volcán Paricutín, Michoacán
El 20 de febrero de 1943, a las 16:30 horas, nació en un maizal este volcán, sepultando al poblado de San Juan Parangaricutiro y Angahuan. Hoy es posible apreciar algunas de las construcciones que no fueron cubiertas por su totalidad.
View this post on Instagram•Ruinas • . . . En #Michoacán 🇲🇽
A post shared by Kim Hernández (@khernandezblog) on
¡Ponte tus botas y alístate para tu Próximo Destino!