México

¿Quién tiene prohibido entrar a las playas en México?

Tras darse a conocer algunos casos en los que extranjeros impiden el paso a mexicanos a las playas ha surgido una nueva duda.

Disfrutar del mar y la arena en México es un derecho para todos. Sin embargo, un reciente incidente ocurrido en la playa de San Francisco (San Pancho), en Bahía de Banderas, Nayarit, ha reabierto una pregunta importante para viajeros nacionales e internacionales: ¿pueden impedirte estar en las playas en México?

El caso que encendió la conversación

Una mujer extranjera, presuntamente estadounidense, se volvió viral en redes sociales tras agredir verbalmente a una familia mexicana, exigiendo que abandonaran la playa frente a una propiedad en construcción. La turista afirmó ser dueña de una “concesión”, lo que generó indignación entre los habitantes y visitantes del área.

La situación escaló cuando la mujer pateó una bebida del grupo y señaló que no tenían derecho a estar ahí. Sin embargo, de acuerdo con las leyes mexicanas, todas las playas son de acceso público, independientemente de si colindan con propiedades privadas.

¿Hay multas por correr a alguien de una playa?

Sí. Según la Ley de Cultura y Justicia Cívica de Nayarit, cualquier persona que obstruya el uso del espacio público o la libertad de tránsito puede recibir una multa de 11 a 20 veces la UMA (Unidad de Medida y Actualización). En 2025, esto representa de 1,243 a 2,260 pesos mexicanos o arresto de hasta 24 horas.

Además, en este caso específico, las autoridades locales han señalado que la mujer podría enfrentar multas adicionales por irregularidades en la propiedad en construcción, las cuales ascienden a más de 150 mil pesos.

¿Qué dice la ley sobre las playas en México?

La Constitución y la legislación mexicana garantizan el acceso libre y gratuito a las playas del país. Nadie puede apropiarse de estos espacios naturales, ni siquiera si posee una concesión cercana. Las construcciones privadas deben respetar los límites y no impedir el paso libre por la franja costera.

Consejos si visitas una playa en México:

  • Todas las playas son públicas: incluso si hay construcciones cerca, puedes disfrutar libremente del espacio costero.
  • Si alguien te impide el paso, puedes reportarlo con las autoridades locales o en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
  • Consulta las señales oficiales: en algunas playas hay restricciones por razones ambientales, pero nunca por propiedad privada.

También lee:
¿Cuándo será el próximo periodo vacacional en México?
¡No puede ser! Maná se queda fuera del salón de la fama del Rock

Click para comentar

DESCUBRE MÁS

Noticias

Los viajes hacia Estados Unidos por parte de canadienses se mantiene a la baja debido al boicot por las políticas de Trump.

Noticias

Si estás planeando unas vacaciones en las costas de Veracruz. Es momento de considerar que algunos de sus destinos podrían tener los días contados....

Noticias

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes dio a conocer que ofrecerá descuentos a estudiantes y maestros.

Destinos

Si buscas alejarte del estrés diario de las ciudades, prueba unas vacaciones estilo cottagecore, la nueva tendencia.

Próximo Destino ®2023

Salir de la versión móvil