Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa, viajar en familia se convierte en una de las principales actividades. Un estudio reciente de la cadena hotelera Hilton reveló que siete de cada diez viajeros con niños priorizan las experiencias diseñadas para el disfrute de los más pequeños al momento de elegir un destino o alojamiento.
La influencia de la generación Alfa —niños de hasta 14 años— es cada vez más notable.
Los menores influyen en todas las opciones de los viajes
Este grupo hiperconectado no solo inspira a sus padres, principalmente millennials y generación Z, a seleccionar actividades y lugares pensados para ellos.
Sino que también influye en decisiones como la comida. De hecho, el 63 % de los padres permite que sus hijos elijan los platillos o restaurantes durante el viaje.
Para equilibrar el tiempo en familia y la privacidad, los hoteles también han notado un incremento en la demanda de habitaciones conectadas.
Entre agosto de 2023 y 2024, Hilton registró 1.4 millones de reservas de este tipo de habitaciones, que brindan cercanía sin sacrificar la intimidad.
Además, el estudio señala que el 55 % de los viajeros opta por hospedajes con programas especiales para niños o espacios recreativos dedicados exclusivamente a ellos. Esto permite que los pequeños se diviertan mientras los padres disfrutan de actividades para adultos, una opción valorada por el 54 % de los encuestados.
En definitiva, la planificación de viajes familiares ha evolucionado, con un enfoque cada vez mayor en las necesidades y deseos de los niños, haciendo que las experiencias de vacaciones sean memorables para todas las edades.