Acapulco

«Los sonidos de la violencia»: Reinserta y Grey unen fuerzas en el Abierto Mexicano de Tenis y construyen “Villa de las Niñas” Acapulco

Los sonidos de la violencia

En el marco del Abierto Mexicano de Tenis, la agencia creativa Grey y la ONG Reinserta presentan «Los Sonidos de la Violencia«.

Una campaña sonora compuesta por sonidos ambientales de una cancha de tenis que buscan sensibilizar sobre la crisis de violencia infantil que afecta al país.

El tenis, un deporte asociado a la disciplina y el juego limpio, se convierte en una metáfora de la violencia doméstica.

La campaña se compone de 30 segundos que inician como un partido común, con alusiones a raquetazos y gritos de esfuerzo.

Pero estos sonidos se transforman en golpes hacia niños y niñas, una analogía que ejemplifica el maltrato y la violencia a la que se exponen.

«Los sonidos de la violencia»: datos sobrela situación de la infancia en México

Cada 27 horas, una niña o niño es víctima de trata en México.

Por lo tanto, Guerrero ocupa el segundo lugar nacional en violencia intrafamiliar, con más de 5,000 incidentes en 2023.

Por ello, al ser la sede de esta justa deportiva, Guerrero se convierte en el escenario para lanzar la campaña a nivel nacional y cuyo objetivo es incentivar donativos del público en general para la reconstrucción de “Villa de las Niñas” en Acapulco.

Un refugio crucial para  100 niñas, niños  y adolescentes sobrevivientes de violencia.

Tras el paso del huracán Otis, este espacio seguro para albergar a los menores de edad necesita ser reconstruido urgentemente para continuar con su misión.

¿Cuál es el objetivo?

Buscamos crear el primer refugio especializado donde su bienestar emocional sea priorizado y reciban el acompañamiento necesario para sanar su historia y reconstruir su vida”, Saskia Niño de Rivera, cofundadora y vocera de Reinserta.

Bajo la premisa de que el tenis es un deporte de juego limpio, la campaña presenta un mensaje poderoso: en Guerrero, las niñas no están jugando, están sobreviviendo.

Con sus acciones de difusión de Los Sonidos de la Violencia, durante el torneo, Reinserta busca sensibilizar al público asistente, patrocinadores y espectadores a sumarse con donativos para la reconstrucción del refugio.

Cada infancia merece un futuro libre de violencia.

La reconstrucción de “Villa de las Niñas” es un paso esencial para garantizar su seguridad y recuperación.

Reinserta invita a los asistentes del Abierto Mexicano de Tenis, a las empresas patrocinadoras y al público en general a sumarse a esta causa con su donativo.

PUEDES LEER: Becas Benito Juárez: ASF detecta pagos a estudiantes fallecidos

PUEDES LEER: Japón copia a Venecia para frenar el turismo masivo

Click para comentar

DESCUBRE MÁS

Europa

A partir de 2025, viajar a Europa cambiará para ciudadanos de más de 60 países, incluidos Argentina, Brasil, México y Estados Unidos. La Unión...

Europa

La inteligencia artificial hizo una lista de las cosas que más molestan a los turistas de Madrid y te platicamos los resultados.

Destinos

Ya viene San Valentín y aún tienes unos días para preparar un viaje y sorprender a las personas que más quieres. Te dejamos algunos...

Caribe

Quintana Roo es uno de los destinos turísticos más visitados de México, sin embargo muchos gastaron de más en pasaje, así puedes evitarlo.

Próximo Destino ®2023

Salir de la versión móvil