México

Instituto Nacional de Migración refuerza colaboración internacional para localizar migrantes desaparecidos

El Instituto Nacional de Migración acuerda intercambiar información y brindar apoyo humanitario a familias de Centroamérica.

Instituto Nacional de Migración

El Instituto Nacional de Migración (INM) mantiene su compromiso de fortalecer la cooperación con organismos internacionales para atender la crisis de migrantes cuyo paradero es incierto.

En esta línea, se promoverá un acercamiento con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México con el fin de optimizar las estrategias de rastreo y apoyo a los familiares de migrantes ausentes.

Durante un encuentro en San Pedro Sula, Honduras, el comisionado Francisco Garduño Yáñez sostuvo reuniones con representantes del Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos “Amor y Fe” y del Consulado de Honduras en la Ciudad de México.

En este encuentro se analizaron mecanismos para mejorar la comunicación y acelerar la identificación de personas en movilidad.

En la sesión de trabajo se lograron acuerdos relevantes, entre ellos:

  • – La transferencia de datos de archivos migratorios
  • – La coordinación con el Consulado de Honduras en México
  • – La entrega de Tarjetas por Razones Humanitarias a familiares de migrantes desaparecidos, permitiéndoles ingresar a territorio nacional.

Además, se implementarán acciones ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que ciudadanos extranjeros con procesos judiciales pendientes y buscados por autoridades centroamericanas cumplan su condena en su país de origen.

Compromiso del Instituto Nacional de Migración con la asistencia humanitaria

El INM reafirmó su intención de continuar brindando apoyo en la repatriación de ciudadanos hallados en México.

También, en la gestión de servicios funerarios para aquellos que lamentablemente han fallecido.

La colaboración entre el INM y los colectivos centroamericanos refuerza la capacidad de respuesta ante la crisis migratoria y busca ofrecer soluciones concretas a las familias afectadas.

En la reunión participaron Jessica Carolina Soto Colindres, coordinadora del Comité “Amor y Fe”, así como integrantes de equipos de trabajo de ambas naciones.

Con estas medidas, el Instituto Nacional de Migración reafirma su determinación de colaborar con instancias internacionales para proteger los derechos de las personas en tránsito, garantizando su identidad, seguridad y acceso a la justicia.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Claudia Sheinbaum: “acusación de EEUU no ayuda a resolver el problema”

TAMBIÉN PUEDES LEER: Adiós a las maletas de ruedas: se acabó viajar como hasta ahora

Click para comentar

DESCUBRE MÁS

Europa

A partir de 2025, viajar a Europa cambiará para ciudadanos de más de 60 países, incluidos Argentina, Brasil, México y Estados Unidos. La Unión...

Caribe

Quintana Roo es uno de los destinos turísticos más visitados de México, sin embargo muchos gastaron de más en pasaje, así puedes evitarlo.

Destinos

La ciudad de Dubrovnik ha decidido prohibir las maletas de ruedas en su casco histórico debido al ruido que generan.

Noticias

Santorini ha registrado más de 500 sismos en los últimos 10 días, lo que ha llevado a evacuaciones y medidas preventivas.

Próximo Destino ®2023

Salir de la versión móvil