Caribe

El nuevo precio de la autopista Mérida-Cancún en 2025

La autopista Mérida-Cancún sigue siendo una de las rutas más importantes para quienes buscan explorar los principales destinos turísticos.

La autopista Mérida-Cancún sigue siendo una de las rutas más importantes para quienes buscan explorar los principales destinos turísticos del sureste mexicano.

Conecta Yucatán y Quintana Roo, facilitando el acceso a lugares emblemáticos como Playa del Carmen, Chichén Itzá, Valladolid y Cancún. Si estás planeando viajar en 2025, es esencial conocer las tarifas de peaje actualizadas para organizar tu presupuesto.

Precios de peaje actualizados en 2025

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que, a partir de enero de este año, las tarifas para la autopista Mérida-Cancún han sido ajustadas. A continuación, te presentamos los nuevos costos por tramo y tipo de vehículo:

  • Autopista Mérida-Cancún:
    • Automóviles: $645 pesos
    • Motocicletas: $322 pesos
    • Autobuses de 2 y 3 ejes: $1,206 pesos
  • Autopista Mérida-Valladolid:
    • Automóviles: $237 pesos
    • Motocicletas: $118 pesos
    • Autobuses de 2 y 3 ejes: $452 pesos
  • Autopista Valladolid-Cancún:
    • Automóviles: $408 pesos
    • Motocicletas: $204 pesos
    • Autobuses de 2 y 3 ejes: $753 pesos
  • Autopista Valladolid-Playa del Carmen:
    • Automóviles: $321 pesos

Destinos turísticos imperdibles

Esta autopista conecta con sitios arqueológicos icónicos como Chichén Itzá, una de las siete maravillas del mundo moderno, además de cenotes como Ik Kil y Saytun. También facilita el acceso a pueblos mágicos como Valladolid e Izamal, así como al aeropuerto internacional de Cancún.

Para los que buscan una experiencia más económica, la carretera libre es otra opción, aunque implica tiempos de traslado más largos debido a topes, tráfico local y condiciones del camino.

También lee:

DESCUBRE MÁS

Noticias

Aunque volar es seguro, los momentos más críticos durante un vuelo ocurren cerca del suelo, te contamos al respecto.

Destinos

COFEPRIS advierte que únicamente Ensenada y San Felipe cumplen con la normativa sanitaria para uso recreativo.

Noticias

Un turista ucraniano ingresó a una isla remota que se mantiene aislada para proteger a su población, fue detenido.

Noticias

Los viajes hacia Estados Unidos por parte de canadienses se mantiene a la baja debido al boicot por las políticas de Trump.

Próximo Destino ®2023

Salir de la versión móvil