Noticias

¿QUÉ? ¿Un tren podría conectar Nueva York y Londres en 1 hora?

Existe un proyecto de Tren transatlántico que busca conectar Nueva York y Londres en solo una hora, así lo lograría.

Un tren hipersónico capaz de unir Londres con Nueva York en menos de una hora podría revolucionar la forma en que entendemos las distancias y los viajes intercontinentales.

Este ambicioso proyecto, que contempla la construcción de un túnel transatlántico, promete convertir un vuelo de ocho horas en una travesía de apenas 50 minutos.

¿Cómo sería posible un tren hipersónico?

El proyecto plantea diversas propuestas tecnológicas para hacerlo realidad. Una de ellas consiste en instalar tubos submarinos flotantes conectados a cables o construir un túnel de última generación capaz de soportar la presión marina y albergar un tren ultrasónico.

Este tren alcanzaría velocidades récord, recorriendo los 5,471 kilómetros que separan Reino Unido y Nueva York sin dañar el medio ambiente.

El desafío no es menor: se estima un costo de al menos 20 billones de euros. Además de la necesidad de superar importantes limitaciones tecnológicas y ambientales.

Sin embargo, la historia de la ingeniería ya nos ha demostrado que lo imposible puede volverse realidad.

El precedente del Ecotúnel

Un ejemplo que refuerza esta posibilidad es el Ecotúnel, una obra de ingeniería inaugurada en 1994 que conecta Francia e Inglaterra bajo el Canal de la Mancha.

Con 37 kilómetros de extensión, este túnel marcó un hito en el transporte subacuático, demostrando que grandes sueños pueden materializarse con innovación y esfuerzo.

Ventajas y desafíos del proyecto transatlántico

Además de acortar distancias, este tren podría ser una solución sostenible frente a la contaminación que generan los aviones.

Sin embargo, los retos incluyen la protección de los ecosistemas marinos y el desarrollo de tecnologías que permitan construir y operar un túnel de estas dimensiones en una atmósfera con alta presión.

Por ahora, este tren es solo una idea, pero la historia nos enseña que imaginar es el primer paso para crear.

También lee:

DESCUBRE MÁS

Destinos

COFEPRIS advierte que únicamente Ensenada y San Felipe cumplen con la normativa sanitaria para uso recreativo.

Noticias

Un turista ucraniano ingresó a una isla remota que se mantiene aislada para proteger a su población, fue detenido.

Noticias

Aunque volar es seguro, los momentos más críticos durante un vuelo ocurren cerca del suelo, te contamos al respecto.

Tendencias

Una nueva tendencia en el turismo de lujo está cobrando fuerza: los refugios edénicos, destinos exclusivos cerca de la naturaleza.

Próximo Destino ®2023

Salir de la versión móvil