En un artículo reciente, la empresa líder en ciberseguridad Avast expuso los riesgos de privacidad asociados con el uso de apps de viajes populares como Airbnb, Expedia y servicios de mapas como Google Maps y Apple Maps.
Según Avast, estas aplicaciones continúan recopilando datos incluso después de que el viaje haya concluido, lo que despierta preocupaciones sobre la seguridad y privacidad de los usuarios.
Estos son los datos que almacenan las apps
Airbnb: La plataforma líder en alquiler de alojamientos, ofrece una experiencia única de hospedaje pero también recopila una gran cantidad de datos personales, desde identificaciones gubernamentales hasta la ubicación precisa a través del GPS del dispositivo.
Avast aconseja a los usuarios ajustar los permisos de ubicación en la configuración de la aplicación y considerar el uso de una VPN móvil para proteger su dirección IP.
Expedia: Esta plataforma, ampliamente utilizada para reservar vuelos, hoteles y alquiler de coches, también solicita acceso a funciones como la ubicación, la cámara y los contactos del teléfono.
Avast sugiere que aquellos preocupados por la privacidad consideren utilizar el sitio web de Expedia en lugar de la aplicación móvil.
Servicios de mapas: Google Maps, Apple Maps y Waze, herramientas esenciales para los viajeros, almacenan información de ubicación, consultas de búsqueda e historiales de viajes.
Avast recomienda revisar y ajustar los permisos de ubicación regularmente, así como considerar alternativas de mapas que prioricen la privacidad, como DuckDuckGo y Maps.me.
En general, Avast aconseja a los usuarios optar por no acceder a todo lo posible, limitar el uso de la aplicación y eliminarla cuando ya no sea necesaria.
Estos consejos de seguridad pueden ayudar a proteger la privacidad de los usuarios mientras disfrutan de sus viajes utilizando aplicaciones móviles.
También lee:
Aspen, En Colorado Es El Destino Más Caro De EU Y Esto Te Ofrece
“Mufasa: El rey león”, la película que cuenta la infancia de Mufasa