Un tema que suele ser problemático a la hora de viajar es el del equipaje de mano, ya que los espacios al interior de los aviones suelen ser limitados, mientras llevar maletas abajo cada vez cuesta más dinero.
Y si llevas una maleta pequeña y tratas de subirla arriba, siempre tienes que pelear con gandallas que quieren meter sus cosas, azafatas que no ayudan y compartimientos mal diseñados.
El fabricante aeronáutico francés Airbus creó las nuevas «Airspace L Bins», compartimentos para maletas de 61 centímetros (alto) x 38 centímetros (ancho) x 25 centímetros (fondo).
Estos compartimientos están hechos de material ultraligero y aprovecha el diseño ya hecho dentro los aviones para incorporarlos. Dicen que pueden instalarlos en menos de cinco días.
✈️ ¡Novedades en la experiencia de viajar en avión! Airbus lanza los compartimentos "Airspace L Bins" diseñados para hacer tu vida más fácil. #ViajesEnAvión pic.twitter.com/iDiBePZOtE
— intriper (@intriper) October 9, 2023
Otro punto en el que pensó este fabricante es en la eficiencia del tiempo cuando se aborda un avión, tomando en cuenta que las azafatas suelen tardar bastante en acomodar todo en esos espacios tan pequeños y mal distribuidos.
La idea es que sean tan prácticos estos espacios que el pasajero pueda guardar sus cosas sin ayuda, lo que facilitaría en mucho el trabajo de toda la tripulación.
En 2025 la aerolínea alemana Lufthansa podría empezar a equipar 38 aviones A320 con las Airspace L Bins, fabricadas por la empresa alemana Elbe Flugzeugwerke GmbH, filial de ST Engineering y Airbus.
«Gracias a las conversaciones con los clientes sabemos que los compartimentos más grandes son una clara necesidad para mejorar la experiencia de los pasajeros», declaró Charbel Youzkatli, responsable de servicios comerciales de Airbus Europa.
¿Por qué es tan conflictivo el equipaje de mano?
Entre que las aerolíneas suelen aprovecharse y cobrar buenas sumas por el equipaje documentado, y que hay muchas cosas que no pueden llevarse abajo, el asunto de las maletas de mano se convierte en un problema enorme.
Incluso también hay aerolíneas que cobran por el equipaje de mano dentro de la cabina, por lo cual se crearon leyes en distintos países para ponerle un límite a estas empresas.
Ojalá que este intento de diseño para los compartimientos en aviones tenga éxito, sería una ventaja para los pasajeros y también para las aerolíneas que lidian con la enorme cantidad de población que viaja hoy en día.
También te podría interesar: