En caso de requerir visas de emergencia, la embajada de EU y sus nueve consulados en México estarán disponibles.
Entre los casos de emergencia que permite la Embajada son los relacionados con situaciones imprevistas, como intercambio académico, procedimiento médico o fallecimiento de un familiar.
Incluso, si alguna persona pretende viajar a EU para vacunarse contra Covid-19, la Embajada da visto bueno para este escenario.
“Buscar tratamiento médico en la Unión Americana es un propósito de viaje permitido para las personas que tienen una visa vigente”, comunicó.
En los casos en que alguien quiera solicitar una cita para tramitar por primera vez una visa de turista (B1-B2), no hay fecha contemplada en el sistema de la embajada.
Cabe recalcar que algunos usuarios reportaron en redes sociales que al momento de pedir una cita vía web, el sistema marca hasta plazos de 999 días, por lo que es mejor esperar hasta nuevo aviso.
Para la gente que quiera tramitar su visa americana, deberá estar consciente del pago que consta de 160 dólares (tres mil 184 pesos) y esperar hasta que reinicien operaciones normales.
Y ante la pandemia, la embajada anunció que extenderá la vigencia del pago de la visa hasta septiembre de 2022, así como la ampliación temporal de hasta 48 meses de la exención de entrevista para renovar la visa.