Noticias

Llegada de turistas internacionales a México se desploma

De acuerdo a las cifras publicadas por el INEGI, en junio de 2020 sólo ingresaron al país 981,385 turistas internacionales, significando una pérdida de ingresos por divisas del turismo en el país.

Comparado contra el mismo mes, pero en 2019, el ingreso de turistas a México bajó 74.8%. De acuerdo a los datos presentados por el Instituto, el 71% de estos ingresos se mantuvieron en zonas fronterizas.

Se observó una reducción significante en el gasto de los visitantes internacionales, pues al no existir reactivación en servicios como los cruceros, el indicador se mantuvo en ceros. Con un ingreso total de 175.2 millones de dólares se estimó una caída del 90.3% respecto al año anterior.

Fuente: inegi.org.mx

Por otro lado, los indicadores del INEGI indican que el gasto promedio realizado por los turistas de internación vía aérea fue de 758.34 dólares, una reducción de 16.9% respecto al mismo mes del año pasado.

Reactivación del turismo en México.

La contingencia por COVID-19 sigue afectando a la industria turística de México, y no se vislumbra una pronta recuperación.

Sim embargo, algunos estados han implementado estrategias que permitirán incrementar la llegada de los visitantes a mediano plazo. Un ejemplo de ello es el Pacto Centro Occidente por el Turismo, que firmaron los gobiernos de Aguascalientes, Guanjuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas el 6 de agosto de este año.

DESCUBRE MÁS

Destinos

COFEPRIS advierte que únicamente Ensenada y San Felipe cumplen con la normativa sanitaria para uso recreativo.

Noticias

Un turista ucraniano ingresó a una isla remota que se mantiene aislada para proteger a su población, fue detenido.

Cancún

Si estás planeando tus vacaciones de Semana Santa 2025, México tiene un sinfín de destinos costeros ideales para relajarte.

Noticias

Los viajes hacia Estados Unidos por parte de canadienses se mantiene a la baja debido al boicot por las políticas de Trump.

Próximo Destino ®2023

Salir de la versión móvil