Morimos de ganas por salir a disfrutar todo lo que el mundo tiene preparado para nosotros, pero hay un sentimiento de preocupación al momento de querer armar nuestro plan de viaje.
Para entender sobre este proceso, la Universidad Anáhuac de México presentó un artículo que lleva por nombre ‘Turistas en riesgo’, escrito por el Dr. Mariano Alberto Lechuga Besné, coordinador del Doctorado Internacional en Turismo.
En el texto podemos encontrar que el miedo proviene de las consecuencias que podrían derivarse por realizar un viaje en estos momentos. Una de las soluciones que plantea el Dr. Lechuga es que las compañías den información clara y precisa de sus productos y servicios.
Aquí te presentamos los 6 tipos de riesgos que puedes enfrentar al viajar en esta época.
Riego de desempeño
Este se presenta cuando el sitio que visitamos no es lo que esperábamos o no se asimila a lo que vimos por internet. Lo recomendable es visitar algún destino de confianza.
Riesgo psicológico
Sentir culpa por querer viajar e infectarse de Covid 19 en esta pandemia es normal. Lo importante es consultar a amigos, familiares y médicos que sitios recomiendan y qué medidas de sanidad debes tomar para evitar algún contagio.
Riesgo físico
Ahora más que nunca ir a un hospital es uno de los mayores miedos de las personas. Es por eso que debemos visitar sitios que cuenten con la máxima de medidas de seguridad para evitar accidentes.
Riesgo social
Sentirse juzgado por querer salir también es muy común en esta etapa. Platica con tus amigos de los planes que tienes y normaliza este tipo de conversaciones para que no cargues con el estigma de que estás haciendo algo indebido.
Riesgo financiero
Este es uno de los más comunes y es que nos da miedo comprar algún vuelo o reservar una habitación de hotel y que por la pandemia no podamos realizarlo y sea dinero perdido. Checa qué sitios están certificados por autoridades y lee los términos y condiciones de los servicios.
Riesgo sanitario
¿Debemos salir en plena pandemia y correr el riesgo de que nos contagiemos? La opción para evitar contagios es visitar zonas con certificaciones sanitarias y visitar lugares donde haya poca gente y que cuenten con servicios médicos.
No te estreses, sabemos que tú también tienes algunos dilemas si es momento oportuno de viajar o no. Lo importante es que lo hables y verifiques que estás protegido en todos los sentidos.