El Palacio de Bellas Artes es uno de los sitios más espectaculares de México. Está ubicado en el corazón de la Ciudad de México y su construcción terminó el 10 de marzo de 1934.
El 28 de noviembre se conmemora el aniversario del Museo que alberga en su interior, que este 2019 cumple 85 años.
El Palacio fue planeado para albergar el teatro más impactante de la época porfiriana, lo cual no pudo concretarse por el movimiento revolucionario.
Su construcción inició en 1904 y se esperaba que durara 4 años pero tuvieron que pasar 30 años para que esto se hiciera realidad.
El 29 de noviembre de 1934 fue inaugurado por el presidente Abelardo L. Rodríguez. Lo primero que se tocó fue el Himno Nacional a cargo de la Orquesta Sinfónica de México.
El primer arquitecto de Bellas Artes fue Adamo Baori, quien inmortalizó a su mascota en la puerta derecha del edificio.
A consecuencia de su peso, el Palacio se ha ido hundiendo paulatinamente. Ahora se deben bajar escaleras para ingresar.
La altura del Palacio de Bellas Artes es de 53 metros.
La Unesco declaró al Palacio de Bellas Artes como Monumento Artístico en 1987.
El teatro tiene un telón único en el mundo hecho de cristal.
El Palacio posee 17 murales en su interior, algunos de Diego Rivera, José Clemente Orozco, Siqueiros, Rufino Tamayo, entre otros.