Muchos países exigen que hagas un trámite especial para poder visitarlos. Cada uno de ellos tendrá sus razones, pero en el otro extremo tenemos a naciones que han creado muy buenos lazos y que le otorgan a sus ciudadanos el poder de recorrer el mundo de manera más sencilla.
De acuerdo con el Índice de pasaportes de Henley, el cual se enfoca en medir periódicamente el acceso que ofrece este documento a otros países, Japón y Singapur se colocan en la cima de la lista con entrada a 190 países.
Corea del Sur, Finlandia y Alemania comparten el segundo lugar con 188 jurisdicciones las cuales sus ciudadanos pueden visitar. Por otra parte, Dinamarca, Italia, y Luxemburgo se sitúan en el tercer lugar con 187 y en el cuarto lugar Francia, España y Suecia con 186.
New Finnish/European passport on a table.
Hace 5 años, en 2014, Estados Unidos y Gran Bretaña encabezan la lista pero han caído al sexto lugar; ambos países registran este año su posición más baja desde el 2010.
Emiratos Árabes es uno de los países que continuan en ascenso, ya que avanzó cinco lugares y se coloca en la posición 15. En el otro extremo de la escala, Afganistan se sitúa como uno de los países con más restricciones porque sólo 25 países aceptan a sus ciudadanos sin previa visa.
A pesar de todo, las ultimas clasificaciones del índice muestran que los países están abriendo sus puertas y estrechando lazos para que sus ciudadanos tengan acceso para conocer cualquier parte del mundo. Por otro lado, se están dando cuenta del poder económico y social que significa el turismo.