México

6 carnavales en marzo que no te puedes perder

México es reconocido a nivel mundial por la calidez de las personas, su hospitalidad y sus fiestas. Los carnavales en México forman parte de su historia, su identidad y sus tradiciones.

¿Te gustaría vivir la experiencia de un carnaval en nuestro hermoso país? Se acerca la temporada, algunos ya empezaron, pero las fechas continúan hasta inicios de marzo. ¡No te los pierdas! 

Carnaval de Holbox (1 al 5 de marzo)

Foto: Food and Travel

En esta pequeña isla del caribe donde las calles son de arena y los mares azul turquesa, podrás vivir su tradicional carnaval, el cual forma parte de las tradiciones de Holbox. Durante el carnaval, los habitantes se contagian a participar en ella haciendo de calles y plazas, sala de diversión, símbolo de identidad de una isla de pescadores y descendientes de viejos piratas y navegantes.

Carnaval de Veracruz (27 de febrero al 5 de marzo)

Foto: cityexpress

Considerado como uno de los carnavales más alegres de México y considerado el segundo más importante de Latinoamérica, después del de Río de Janeiro en Brasil. Tienen diferentes horarios para sus recorridos, disfraces, carros alegóricos y comparsas de baile, por lo que podrás disfrutar bailando tanto en el día como en la noche.

Carnaval de Cozumel (27 de febrero al 6 de marzo)

Foto: Wikipedia

Uno de los carnavales más famosos de la región, en donde la gente local han logrado crear el mejor ambiente para que durante esos días deleites tu paladar con deliciosa comida y te dejes llevar al ritmo de sus comparsas con vestuarios increíbles.

Carnaval de Mazatlán (28 de febrero al 5 de marzo)

Foto: The Inn Mazatlan

A partir de los últimos años, el Carnaval de Mazatlán se ha catalogado como uno de los más importantes de Mexico, contando con más de 100 años de celebrarse al ritmo de la tambora entre baile, carros alegóricos y colores.

Carnaval de Campeche (21 de febrero al 5 de marzo)

Foto: Novedades de Campeche

Éste es uno de los carnavales más alegres de México, además de que es el más antiguo, pues se realizó por primera vez en 1582. En él podrás vivir experiencias como la quema del mal humor, el gallo de la alegría y los famosos desfiles de carros alegóricos y comparsas que ponen a todos a bailar, el festival de las flores y el “martes de pintadera” en donde se pintan unos a otros.

Carnaval de Tepoztlán (2 al 5 de marzo)

Foto: Zona Centro Noticias

Uno de los carnavales de Morelos más emblemáticos y populares, además de reconocido y admiradla nivel nacional. Este carnaval se lleva a cabo en el Pueblo Mágico de Tepoztlán, en donde se realiza una de las principales atracciones que es la Danza del Chinelo, el cual es una representación humorística de los conquistadores españoles. Además podrás deleitarte con su gastronomía local, como lo es la cecina y el delicioso itacate.

DESCUBRE MÁS

Destinos

COFEPRIS advierte que únicamente Ensenada y San Felipe cumplen con la normativa sanitaria para uso recreativo.

Noticias

Un turista ucraniano ingresó a una isla remota que se mantiene aislada para proteger a su población, fue detenido.

Cancún

Si estás planeando tus vacaciones de Semana Santa 2025, México tiene un sinfín de destinos costeros ideales para relajarte.

Noticias

Los viajes hacia Estados Unidos por parte de canadienses se mantiene a la baja debido al boicot por las políticas de Trump.

Próximo Destino ®2023

Salir de la versión móvil